Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre Activa

Se requieren cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies que mostrar

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies que mostrar

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies que mostrar

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies que mostrar

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies que mostrar

UN KAMISHIBAI NAVIDEÑO POP-UP: “EL MEJOR DE LOS REGALOS”

Inicio / Creatividad / UN KAMISHIBAI NAVIDEÑO POP-UP: “EL MEJOR DE LOS REGALOS”
UN KAMISHIBAI NAVIDEÑO POP-UP: “EL MEJOR DE LOS REGALOS”

¡Con la llegada de diciembre el espíritu navideño empieza a sentirse en todas partes! Y desde el blog de Imualandia quiero presentaros un libro diferente y especial para vivir la Navidad.

“El mejor de los regalos”,  ¿es un libro pop-up o un libro teatro? A continuación os hablaré más de él y de la influencia que tiene del Kamishibai.

Editorial Corimbo

“El mejor de los regalos” ha sido publicado por la editorial Corimbo, una pequeña editorial independiente y familiar que ha cumplido 20 años.  En su catálogo podemos encontrar tanto autores clásicos como contemporáneos. Sus autores e ilustradores, como dice la propia editorial, son los encargados de “la increíble capacidad de hacer armoniosa esa difícil ecuación entre un texto y una ilustración para convertirla en… ¡magia!”

KIMIKO

Es la autora y la ilustradora de este libro navideño. Es francesa pero su madre es japonesa. Esa influencia se nota en sus obras e ilustraciones. Sus dibujos tienen una estética muy definida y reconocible.

Abandonó su trabajo de alta costura para dedicarse a su verdadera pasión: los libros infantiles. Os dejo el enlace para que podáis ver todas las obras que ha realizado.

“El mejor de los regalos”

Cuando lo vi en la biblioteca no me pude resistir. Sus grandes dimensiones y la temática navideña atrajeron mi atención. Siempre me gusta descubrir “tesoros literarios”  como éste.

En este libro se cuenta la historia de Lola, que descubre su carta de Papá Noel perdida bajo el sofá. A partir de ahí el libro nos cuenta su aventura hasta conseguir llevar la carta al Polo Norte.

Es difícil definir el estilo de este libro. Cuando lo abres se abren desplegables pop-up que nos muestran una escena pero no hay texto. Todo el texto aparece en la parte trasera del libro. Así nosotros nos situaríamos detrás del libro para leer el texto y pasar las páginas y los niños estarían delante de las  diferentes representaciones de la historia, como si de un teatrillo se tratase. El libro tiene en total 6 páginas desplegables.

“El mejor de los regalos” se nutre de las influencias del Kamishibai, pero no necesita de dicho teatro de madera para contar historias.

El libro en sí mismo es el teatro.

¿Qué es el Kamishibai?

Quizás hayáis oído alguna vez esta palabra, ¿pero qué significa?

Kamishibai procede del japonés y significa “teatro de papel”. Su origen se remonta al siglo XII, en los templos budistas de Japón. Los monjes  usaban pergaminos donde se combinaban imágenes y texto para  contar historias a la gente.

Y en la década de 1920 volvió a estar en auge gracias a los Gaito Kamishibaiya. Estos narradores llevaban su teatro Kamishibai o butai por los pueblos para contar historias a los niños.

Nuestra experiencia

A nosotros nos ha gustado mucho. El hecho de contar la historia de esta manera ayuda a los niños a comprenderla mejor y no perder detalle de la narración. A la vez que leemos este libro representamos teatralmente las aventuras de Lola. ¡Esto hace la lectura más divertida y especial!

Nosotros hemos descubierto este libro gracias la Biblioteca Provincial de Málaga pero podéis encontrarlo en diversas librerías. No sé si sería “el mejor de los regalos” pero sí uno muy especial para vivir las fiestas.

Si queréis conocer las aventuras de Lola os dejo este vídeo donde Beatriz Montero nos cuenta esta historia tan navideña.



¿Qué os ha parecido este libro? ¿Os ha gustado? ¿Lo conocíais? Vuestros comentarios son siempre bienvenidos.

Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad y Política de cookies. Puede comprobar para mayor información nuestro Aviso Legal

ACEPTAR
Aviso de cookies